miércoles, 2 de noviembre de 2011

De nada vale.

Puedes hacer tu mejor hazaña personal sobre todo y sobre nada, sentirte importante por conseguir esto o lo otro, pero de nada vale si no hay nadie que lo haya percibido, si no hay nadie que lo confirme, a tu al rededor. No hay cosa mas triste que la soledad de un logro 'incompartido'. Es un tiro de veinte metros que entra limpio a la primera cuando entrenas solo, una idea que no apuntas y ves que otro registra, una melodía de guitarra improvisada en tu habitación a las tres de la madrugada que no grabas. Son cosas importantes para ti e invisibles para el resto. Cosas que pasan una vez en la vida, en tu vida, y que contadas pierden esencia y realidad.


Vicente Viz.

martes, 1 de noviembre de 2011

Que nadie deje mejor huella.

En un intento fallido de conseguir ser imprescindibles, nos cuesta salir de una rutina que nos resultaba tan constructiva como placentera y deseamos con todas nuestras fuerzas que echen de menos hoy las cosas cotidianas que nosotros proporcionábamos ayer para que nadie pueda dejar más huella que nosotros mañana.




César Rodríguez. 

Girará.


Sí en algún momento ha sucedido algo intenso con la persona a la que amaste un día, todo girará y de algún modo esa situación querrá volver a repetirse en algún momento de la vida.


César Rodríguez. 

Cosas que no pude responder.

¿Por qué aún sientes dentro de tu pecho todos los latidos de mi cuerpo?
¿Por qué no dejo de sentir que todavía formas parte de mi piel?
¿Por qué decides que te quieres volver loca cuando yo me he vuelto cuerdo?
¿Por qué intentamos avanzar mirando de reojo lo que pudo ser?

¿Por qué las cosas que arreglamos al besarnos las rompemos con palabras?
¿Por qué si yo te digo "adiós"... el corazón me dice "inténtalo otra vez"?
¿Por qué parece que sólo nos entendemos con las luces apagadas?
¿Quién diablos sabe calcular bien la distancia que debemos mantener?

El corazón... es un alumno limitado que nunca aprende.
El corazón... siempre la misma asignatura para septiembre.

¿Por qué es tan raro que el amor siempre resiste mucho más de lo que dura?
¿Por qué hay cuestiones en mi piel que sólo puede respondérmelas tu piel?
¿Por qué si vuelves a mandar algun mensaje aún se me rompen las costuras?
¿Por qué hacemos cosas que juramos que no llegaríamos hacer?

¿Por qué si aún sientes lo de antes tus ojos me dicen ya no me haces falta…?
¿Por qué si siento lo de siempre no me atrevo a decirte "quédate"?
¿Por qué será que la felicidad ya nunca nos devuelve la llamada?
Creo que llamaré a esta canción "las cosas que no pude responder".

El corazón... que sale a caminar con los cordones desatados.
El corazón serán los restos de un tal vez que no ha cicatrizado.
El corazón parece ser que está empeñado en que lleguemos tarde…
El corazón…que ya está acostumbrado a caminar sobre un alambre...

El corazón...



Marwan.

Pongamos.

Qué hacemos de los dos ahora que ya me quiero un poco, que me moja el mar del sur los pies, me moja y no estoy solo. Medio loco como tú, como aquel verano azul... que se nos fue de las manos.


Pongamos que te pongo y tú me pones, el derroche entre las manos.


Andrés Suarez.

viernes, 28 de octubre de 2011

Amores tipo.

Yo creo que hay gente que amando es como el ajedrez.

Hay gente que ama como si fuese una torre, ama muy rápido.
Como un álfil, movimientos largos.
Luego hay gente que ama como un caballo, que es súper estrambótica te dice te odio, te quiero.
Y luego hay gente, mucha gente, que ama como un peón, ama muy poco, hay gente que casi no ama, no se muere por amor, está mas enamorada la otra persona, y hay un momento en que
le dicen "difícilmente te comerás a la reina".
Pero yo creo que esta gente al final, puede llegar al final del tablero, y convertirse en otra ficha, y amar de otra manera.


Albert Espinosa.

Atracciones.

Y no de feria precisamente.

Hablamos de química pura cuando a atracción física queremos referirnos, que cosas.

Las leyes de gravedad, de atracción entre cuerpos, están casi reservadas en exclusiva para estudiar la materia de la física, pero cuando extrapolamos a cuerpos humanos entramos a tratar algo más físico-químico (más químico si cabe).

La atracción entre dos personas pierde física y gana psicológica. Ver el sexo como algo únicamente reservado a parejas sentimentalmente atraídas por algo entendido como 'amor' (y digo entendido, porque en pocos casos se va a tratar de amor puro en esencia) es un error. La atracción física es la acción interpersonal más divertida y extensa que se nos otorga como ser humano, y cuando se da el caso de que este hecho se hace mutuo entre dos personas, es una tontería no expresarlo y llevarla hasta su máximo exponente.

Aquí viene el primer escollo, 'mutuo', definimos mutualidad como una entidad sin ánimo de lucro constituida bajo los principios de la solidaridad y la ayuda mutua, en las que unas personas se unen voluntariamente para tener acceso a unos servicios basados en la confianza y reciprocidad. Que mayor o mejor mutualidad existe que no sea el sexo?

Comprendo que choca en algunas mentalidades bajar del pedestal el sexo a la cotidianidad, y que tildar de cotidiano el sexo es algo que muchos no conciben, y que otros tantos querrían. Pero al fin y al cabo si lo piensas le vas encontrando sentido. El sexo no deja de ser una acción física entre dos personas culminada, impulsada por la química entre ellos. Como bien pueda ser un abrazo entre dos amigos, un beso entre dos desconocidos, o un apretón de manos entre dos compañeros.

Normalizar el sexo es algo necesario, pero esto no quita que se pueda entender de mil maneras. Es lo mas placentero entre dos personas que se atraen. Lo más bonito entre dos personas que se quieren. Y lo más frío entre dos personas que han caído en la rutina. Sexo y pasión van ligados de la mano, pero no son excluyentes. De la pasión ya profundizaremos en otro momento.



Vicente Viz.

jueves, 27 de octubre de 2011

Un domingo.

Ni tu eres para mi, ni yo soy para ti
por más que yo te quiera y que podamos ser feliz
Yo creo que tanto tú, como algún día yo
seremos parte de la historia que el vivir nos regalo

Y ante to' comprendí, que es mejor tan solo ser
uno mismo al sonreír, uno mismo al disfrutar
y que la vida sigue y vive y aunque no nos vea pasar

Pero es que basta de sufrir, ya estuvo bien, ya me dí cuenta que el error me hizo entender, que esto es así...
Pero es que basta de sentirme siempre aquel, que va tachando cada paso, sin poder...
Por ti daría un infinito, pero prefiero estar bien... Por ti daría un infinito, pero prefiero, que sea en mi corazón donde tu estés.

Tu has sido para mi, un trozo del saber, por donde quiera que yo pise, un pesar describiré.
Tu has sido para mi, como la llave que llego a valer, como la estrella para el cielo aquel...
que nunca haré cuando me faltes tú.


Y ante to' comprendí, que es mejor tan solo ser
uno mismo al sonreír, uno mismo al disfrutar
y que la vida sigue y vive y aunque no nos vea pasar

Pero es que basta de sufrir, ya estuvo bien, ya me dí cuenta que el error me hizo entender, que esto es así...
Pero es que basta de sentirme siempre aquel, que va tachando cada paso, sin poder...
Por ti daría un infinito, pero prefiero estar bien... Por ti daría un infinito, pero prefiero, que sea en mi corazón donde tu estés.



Jairo.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Pido perdón.

Pido perdón si te juzgué sin conocerte
Pido perdón si mis palabras te hirieron
Pido perdón si no sonrío tu mirada al verte
Pido perdón si mis caricias vencieron
Pido perdón si no valoré esta suerte
Pido perdón si sentimientos cayeron
Pido perdón si te pienso y no te sueño
Pido perdón si no supe quererte.


Vicente Viz.

Básico, esencial.

No podía elegir un solo trozo de semejante obra de arte, el idioma de los dioses. Eres Mú-si-ca.




Si estoy solo tu me acojes eres mi fiel compañía,
me hablas sincera y me esperas cuando empieza el día.
Mi guía, mi faro de Alejandría, si me ves perdido
te miro y elimino la tristeza en un suspiro.


Das sentido a mi existencia, tú desobediencia,
tú, sola presencia merece mi reverencia,
tú me diste un don, fuiste mi espada,
siempre encerrada en tu prisión si la inspiración faltaba.


Desde la nada me abrazas, no prohibes ni amenazas
tan romántica y auténtica, tú nunca te disfrazas
como un hada y un verdugo firme escudo en la batalla,
tú, a quién acudo si otros fallan.


Me das retos, aventuras y responsabilidad,
me das éxito y dinero me quitas la intimidad,
me exiges crear, me haces temblar, soñar, me curas
me eliges para hablar si las calles están mudas.


Me desnudas con ternura y siento tu tacto y tu olor,
si te veo volar libre entre la voz de un cantautor
eres Ópera y Flamenco, eres todo lo que tengo y te amo,
mientras brotas entre las notas de un piano.


Y me desintegras pintando estas noches negras,
me alegras, me invades, me evades, alejas las tinieblas
y me resucitas siempre, nunca me mientes
eres el recipiente donde lágrimas se vierten.


Eres Tango y eres ritmo vives en do, re, mi, fa
impredecible compás cuando te vistes de Jazz,
llegas y me das ógixeno, mi único somnífero
si el mortífero estrés tensa mis músculos, discípulo


de tu inmensa maestría cuando no te conocía,
como podía vivir sin percibir tu melodía
fuiste mía y solo mía en mis horas de miseria,
compones la banda sonora de esta tragicomedia.


Tú reina entre mil reyes, cumbre de mis valles,
me levitas y asi evitas que tanto odio me ametralle
tú, si eres Hip-Hop muestras denuncia y carisma,
pero te vistes de clásica y sigues siendo la misma.


Eres tú, mi suerte, eres tú, tan fuerte, eres tú, tú, tan diferente
surges y de repente la vida olvida a la muerte.
Imposible de tenerte si naces de un pentagrama,
si el drama yace en mi cama me abres enormes ventanas,


tu llama jamás se apaga, luz de eterna juventud
cuando llores punteando una guitarra de Blues.
Eres tú, la rabia sucia y rasgada de Kurt Cobain
el compromiso sincero de Marvin Gaye,


la grandeza de John Coltrane improvisando con el saxo,
la mirada niñada en los ojos de Michael Jackson.
Y es que tu son me sedujo, tu luz me dejo perplejo y caí,
reviví como el sol en forma de Soul y R&B


bebí de tí el elixir y resistí los golpes,
si fui torpe encontre por fin mi norte, mi soporte.
Entre acordes de Mark Knopfler redobles de Hanckock Herbi,
de Vivaldi hasta Elvis, desde Verdi hasta Jack Berry.


Inmortales piezas musicales hacen que el tiempo se pare,
estallan como bombas provocando ondas letales
de esperanza, de aliento y vida, mi gran amiga
solo tu haces eficaces todas las frases que diga,


mi balanza, mi paz, mi druida, en la fatiga
solo tu haces realidad los sueños que yo persiga.
Y es que sin ti no hay destino, solo piedra y mil caminos,
sin ti, soy un mimo temblando en el camerino.


Pero tu acojes mis voces si me ves desorientado,
y bailas conmigo un Vals igual que dos enamorados.
Eres la llave inmortal que abre este mental presidio,
desde Tiste-tutanclan hasta el ójala de Silvio.


Envidio el poder que impones en canciones
despiertas mis emociones, con creaciones de Ennio Morricone.
Sensaciones sin control cuando eres Rock n' Roll,
el erotismo de un bemol en la voz de Diana Krall


el solo de guitarra eléctrica que el silencio rompe,
la armónica que esconden las manos de Steve Wonder.
Te vi dónde todo acaba y Nada Sira con Black Sabbath
respiras vida con la calma que inspira Bob Dylan,


oscilas y posees a James Brown mueves su cuerpo,
junto a Freddy Mercury, Ray Charles jamás habrán muerto.
Y es cierto da igual que suenes con un arpa o un acai,
con la clase de Frank Sinatra o de Barry white.


Eres la métrica enigmática que envuelve mi ser y lo salva,
el idioma con el que los dioses hablan, eres música.




Ignacio Fornes.

Ella.

Uno fue la luna que dejaste en mi colchón, dos tus ojos.
Tres de cuatro barcos naufragaron, en la forma de tus modos.
Cinco las mañanas esperando a que volvieras del trabajo.
Y seis canciones llevo sin dejarte de querer, y no he acabado.
Siete los hoteles, que dejamos sin aliento, y menos solos.
Ocho vinos duelen al soñarte, equivocada en brazos de otro.
Nueve teclas grises, de un piano de pared, desafinado.
Y cinco dedos con mis otros cinco, te recuerdan demasiado.
Once taxis libres enfadados, mientras tu y yo de la mano.
Doce los reclutas que pasaron, por tu campo concentrado.
Trece buena suerte, si es que pasas sin maletas, por mi barrio.
Y puede que el catorce de febrero, se nos junte con los labios.


Andrés Suarez.

Lo sabes.

Uno, tus ojos mirando al futuro, los míos sacando la lengua.
Dos son tus piernas de barro cocido.
Tres deseos concedidos una noche de lluvia marrón.
Cuatro patas tiene el aire.
Cinco dedos tienen las manos del vicio.
Seis balcones dan al precipicio que hay bajo tu escote.
Siete vidas gasté por mirar desde el borde.
Ocho veces te quise mentir.
Nueve de ellas te dije la verdad.
Diez no supe que decir.


Luis Ramiro. 

Ese frío.

Hoy hace ese frío que hace que las mangas largas se queden cortas para camuflar el puño. Ese frío en el que la mano del cigarro te pide a gritos que dejes de fumar. Ese que los termómetros llaman 13 y apellidan ºC pero para ti siempre será 'un frío de la ostia'. Además es ese frío de siete y media de la mañana, que sabes que después a medio día ya no te vas a acordar, y te va a sobrar cualquier abrigo. Es ese frío de jodida la gente que te abre la puerta de al lado en el tranvía, cuando ya estás sentado calentito y la racha de ventisca helada te pega en la cara con todas las ganas. Ese frío de chica en el tranvía con sandalias, de pensar que alguna cruzan límites por moda. Es ese frío que te hace echar de menos cama y edredón, que no ayuda a empezar un día de buen humor. Es ese frío, el que tú, yo y todos hemos sentido alguna vez.



Vicente Viz. 

martes, 25 de octubre de 2011

Noches de ninguna.

Quería ver si las líneas podían ser motivo de tu angustia y...
creía que la angustia melodía que silbaba era el sonido de la industria y...
quería ser bandido, robarte la cordura...
quería ser pirata y navegar en la cintura de alguna digna de pintura y...
que la fisura de mis días acabara siendo un hueco, de los años donde caes y evita el eco
que seco está este lustro desde que me hice viejo y...
que viejo está el espejo desde que no lo miro porque se que soy pellejo y...
un par de huesos, mi desorden, sé que tengo vértigo a los besos y miedo de que engorden
sentimientos peso pluma.

Sé que mis días son de luna... que consuelo.
Sé que mis días son de luna y mis noches de ninguna... miro el cielo.



Carlos Sadness.

Sueños sencillos.


Quinientas preguntas rotando por la habitación,
quinientas versiones sobre la misma discusión,
quinientos escotes que no me alivian el dolor,
quinientas respuestas, necesitaba y tuve dos.

Quinientas las veces en que no supe decir "no",
quinientas las noches malhumorado en el salón,
quinientos reproches forman la guerra entre tú y yo,
quinientas te dije que me mintieras por favor...



Siempre tengo sueños sencillos con mujeres complicadas,
veo el amor con la visión deteriorada,
del que un día tuvo todo y lo perdió.


Soy experto en echar leña sobre hogueras apagadas,
no sé aceptar que hay ciertas cosas que se acaban.




Marwan.

A Michael.



Con cinco veranos ya eras el centro de todos los focos,
tal vez por eso a los cincuenta aún te comías los mocos.
Niño quebradizo, los buitres fueron quien marcaron tu rumbo,
¿Cómo conservar la inocencia en medio de un mundo de adultos?


Y ya cayó el telón, tan pobre y tan rey, qué contradicción...


Empeñado cada día en ser más blanco,
en que abriera tu ventana Peter Pan.
No pudiste detener el calendario y ahora
ya nunca amanece en neverland.


El cantante que nunca puso ser niño
y ni un sólo día lo dejó de ser.
No quisiste que quedara definido
si eras blanco, negro, hombre o mujer.


We are the world, we are the children...




Marwan.

domingo, 23 de octubre de 2011

Este pez ya no muere por tu boca.

Este adiós no maquilla un hasta luego,
este nunca no esconde un ojalá.
Estas cenizas no juegan con fuego,
este ciego no mira para atrás.
Este notario firma lo que escribo,
esta letra no la protestaré.
Ahórrate el acuse de recibo,
estas vísperas son las de después.

A este ruido, tan huérfano de padre,
no voy a permitirle que taladre,
un corazón podrido de latir.

Este pez ya no muere por tu boca,
este loco se va con otra loca,
estos ojos no lloran mas por ti.


J. Sabina.

Ideario.


Me da vértigo el punto muerto
y la marcha atrás,
vivir en los atascos,
los frenos automáticos y el olor a gasoil.
Me angustia el cruce de miradas
la doble dirección de las palabras
y el obsceno guiñar de los semáforos.


Me da pena la vida, los cambios de sentido,
las señales de stop y los pasos perdidos.
Me agobian las medianas,
las frases que están hechas,
los que nunca saludan y los malos profetas.


Me fatigan los dioses bajados del Olimpo
a conquistar la Tierra
y los necios de espíritu.


Me entristecen quienes me venden kleanex
en los pasos de cebra,
los que enferman de cáncer
y los que sólo son simples marionetas.


Me aplasta la hermosura
de los cuerpos perfectos,
las sirenas que ululan en las noches de fiesta,
los códigos de barras,
el baile de etiquetas.


Me arruinan las prisas y las faltas de estilo,
el paso obligatorio, las tardes de domingo
y hasta la línea recta.


Me enervan los que no tienen dudas
y aquellos que se aferran
a sus ideales sobre los de cualquiera.


Me cansa tanto tráfico
y tanto sinsentido,
parado frente al mar mientras que el mundo gira.







Francisco M. Ortega Palomares

miércoles, 19 de octubre de 2011

Y si no, tiempo al tiempo.

Las redes sociales acaban con la amistad. Es un titular que nunca verá la luz, pero no por ello dejará de ser falso.

Saber cada movimiento que realiza una persona en un día, verlo en mil fotos en miles de situaciones diferentes, leer sus gustos del perfil... Nada de esto equivale a conocer realmente a una persona. Y es que la obsesión por la conexión global de todo el mundo también tiene sus aspectos negativos. Si ya de por sí es muy costoso cuidar una única relación de amistad, imagina hacerlo con 500 personas. Es con esto con lo que me viene a la mente eso de "más vale calidad que cantidad" y es que la calidad de dos amistades va a superar siempre a la cantidad de 500 conocidos.

Hoy en día la calidad de tus relaciones personales es inversamente proporcional a los amigos que tienes en Facebook. Se ha perdido la magia de actualizar tu vida a un viejo amigo que hace tiempo que no ves, con dos cervezas en una terraza, las conversaciones entre la gente se quedan vacías. No tengo nada que contarte porque ya has visto todo lo que he hecho a lo largo del día en mi Twitter. No te voy a invitar a casa a ver las fotos de mi viaje a moscú, porque están todas en mi Tuenti.

No quiero conocerte de verdad, porque ya me sé tu vida mejor que tú, y ya no tiene interés.


Vicente Viz.

No existe.

A ciertas personas se les llena la boca de orgullo propio diciendo lo indiferente que le resulta tal persona, tal acción, tal recuerdo... FALSA indiferencia. La indiferencia explícita y real no se comenta, no se piensa, no se intenta sentir. Solo con el hecho de querer sentirte indiferente hacía algo le estás dando ya una importancia a ese algo que la palabra 'indiferencia' no puede abarcar. La indiferencia llega sola, sin avisar, y nunca te enterarás de que está ahí, precisamente porque te es indiferente y no malgastas ni un segundo de tu tiempo en pensarle/lo.

Cada vez que te pidan la opinión sobre algo o alguien, te van a incitar a decantarte por una cosa u otra, por un sentimiento u otro, y aunque digas "me es indiferente" en tu interior siempre habrá una balanza que se decante un milímetro arriba o abajo por una de las dos.

La gente que usa la indiferencia como escudo para escapar de una relación, o como arma para molestar a alguien son falsos indiferentes, y creo que todos en esta vida hemos sido falsos indiferentes en alguna ocasión, a veces sin querer, a veces premeditado, poniéndome yo el primero.

La pura indiferencia no existe. Y si existe nunca lo sabrás... porque te resultará indiferente.


Vicente Viz.