domingo, 28 de octubre de 2012

Sin red.

Me he pintao' lo pies de azul destino,
y así, pasito a pasito,
dejando huellas por tu espalda,
desde el culo a la nuca,
o de la nuca a medio muslo,
depende del sitio,
de sí se para el mundo.

Te he bailao' sin red,
desde tu escote profundo,
sin prisas, con muchas pausas,
hasta el lazito de encaje,
así, con sed,
sin cortes ni puntos.

Te he escrito porqués,
de si te quiero, y pregunto
cerca o lejos, sin papel,
sin más pluma que mis dedos,
cálidos y en piel, juntos.



Vicente Viz.

sábado, 27 de octubre de 2012

Can't swear.

That non-slip feeling in my heart,
I really need to get you here, I swear.
isn't easy to get you out of my head.
I'm turning crazy nowadays, I swear.

Can you please tell me why? where?
Where our ways get lost to themselves.
I thought our love was unkillable, I swear,
I won't surrender, sure? Can't swear.


Vicente Viz. 

Preludio de un beso.

Y tuve ganas de llorar,
pero tan solo en mi ojo derecho.

Ella hablaba de la luna y de Chopin,
y yo tocaba el preludio de un beso.

Luego, reí y rompimos el hielo,
nos mordimos los dedos,
como viola en un solo de chelo.


Juan Luis Guerra.

martes, 23 de octubre de 2012

Voy a volver a quererte.

Te juraré una vida nueva,
te llevaré volando a Cadiz,
sabrás decir que sí.

Me harás un puzle con dos piezas,
de ropa inundando la almohada,
luego te haré reír.

Háblame,
volvamos a escribirnos con los pies.

Llegarás tarde,
quizá colocada,
hablaremos de todo,
nos reiremos por nada,
sabré besarte ésta vez.

Y al llegar al parque,
habrá un cometa loco,
y un sostén volando.

Voy a volver a quererte,
voy a llenarte de notas,
voy a dejarte, tranquila,
mi vida, ahora duereme.

Voy a volver a esperarte,
aunque no vuelvas del todo,
voy a rogarte hasta que otro,
llene tu cuarto menguante.

Voy a volver a quererte,
voy a robarte hasta el alba,
voy a dejarte indicada,
la estrella nuestra de siempre.


Andrés Suárez.

jueves, 18 de octubre de 2012

Saudade.

Dicen que por Londres nunca sale el sol.
Quizá por eso ella marchó a alumbrarles.

Dicen que muy al sur siempre hay calor,
voy a tener que ir a enfriarles.

Dos tonos, medio verso,
no necesito más.

Saudade.

Saudade de ti,
por mucho Londres,
Lisboa o París.

Distancias no resueltas,
por ínfimos sean los centímetros que nos separan.



Vicente Viz.

martes, 16 de octubre de 2012

La luna ya ni luce.

Vivo condenado a no dormir,
desde que el negro está en el cielo,
únicamente en el cielo
y no en tus ojos.

No me consuelan cinco estrellas,
ni de hotel.

La luna ya ni luce,
bueno sí,
luce muy puta.

Me aferro aún a las noches de verano,
nunca fui de pantalón largo,
ni edredón,
pero refresca,
y esas facturas se pagan.

Me sufre la gripe,
mal 'hosting' a elegido,
cada vez que te veo,
tan feliz,
sin mí.

Antes sacaba el termómetro,
intentaba enfriar sentimientos,
sudar recuerdos.

Ahora me da igual,
si me tengo que morir
que sea malcontando tus corridas.

Las mías las recuerdo perfectamente.

Y digo yo,
que alguien que no ha vivido un lunes,
a las cinco de la madrugada,
no ha querido.

La putada es que antes,
las vivía por tu brazo en mi pecho,
por tu pelo en mi cara,
por joder que calor.

Nunca fui de dormir agusto en pareja.

Pero ahora las vivo solo,
y es más jodido,
no?

Vente y discutimos,
Vente y nos reimos,
Vente y nos decimos,
lo incómodo que era dormir juntos.
lo incómodo, y lo feliz.



Vicente Viz.

domingo, 14 de octubre de 2012

Si puedes.


Seguramente ahora estés bailando, con gente alrededor deseándote, mirándote,
como yo te miraba en el salón, cuando movías para mí, esas caderas de algodón.

Y hay una niña bajo en la escalera, que cada vez que bajo pregunta por ti,
y me pregunto que será de mí, si habrá alguien más después de ti,
si todavía me recuerdas.

Ay amor, no sabes lo que ha sido verte,
sentada en el sofá de enfrente,
hablando de los dos, como el que habla de algo suficiente,
para vivir eternamente.

Y hoy canto esta canción, la que juré jamás hacerte.

Curioso, vivir en tu ciudad y nunca verte, qué suerte,
saberte tan hermosa, hay gente, que ya perdió la vida por quererte,
nunca como yo.

Difícil, seguir ahora adelante más lo intento, no es cierto,
que pude amarte más, mi niña, que te están abrazando y separaste,
la paz del verbo amar, de éste que ahora te canta...

Ay amor, no sabes lo que ha sido verte,
mirándote a los ojos, vuelve.

Pero esta vez, si puedes, quiéreme,
Pero esta vez, si puedes, quiéreme,
Pero esta vez...


Andrés Suárez.

jueves, 11 de octubre de 2012

No sé.

Ya son muchas lunas de llantos apagados en la almohada.
Tu amor me dio de sí,
cuatro baladas y un funeral,
mal negocio dirían algunos.

Las curvas de palo santo me llenan,
me abrigan,
pero no son tu piel.

Y hablan,
hablan los que callan,
y entre líneas se escucha,
que ya no estás tan bien.

Te leo de vez en cuando,
desencantos en el iris,
negro,
azabache,
ven.

Ven y nos lamemos las heridas,
Ven.

La cama está como la dejaste,
no la he vuelto a hacer.

Son las dos de la mañana,
buena hora para comer(te)(nos).

no crees?

Yo te espero,
leyendo a Cohen,
y escuchando "I'm your man".

Confieso y...
regreso a...
pensarte en...
tal vez?

No sé.


Vicente Viz.

miércoles, 10 de octubre de 2012

The only poem.


This is the only poem...

This is the only poem
I can read
I am the only one
can write it

I didn't kill myself
when things went wrong
I didn't turn
to drugs or teaching
I tried to sleep
but when I couldn't sleep
I learned to write
I learned to write
what might be read
on nights like this
by one like me


---------------------------------------------------------------


Este es el único poema...

Este es el único poema
que puedo leer
soy el único
que puede escribirlo

No me quité la vida
cuando las cosas iban mal
no me volqué
a las drogas ni a enseñar
intenté dormir
pero cuando no pude dormir
aprendí a escribir
aprendí a escribir
lo que podría ser leído
en noches como ésta
por alguien como yo


Leonard Cohen.


lunes, 8 de octubre de 2012

How I got my song.

-[...] When I was packing in Los Angeles, I had a sense of unease because I’ve always felt some ambiguity about an award for poetry. Poetry comes from a place that no one commands, that no one conquers. So I feel somewhat like a charlatan to accept an award for an activity which I do not command. In other words, if I knew where the good songs came from I would go there more often. [...]-


-[...] Cuando estaba haciendo las maletas en Los Angeles, me sentía un poco inquieto porque siempre he sentido un poco de amigüedad sobre los premios de poesía. La poesía viene de un lugar donde nadie lidera, nadie conquista. Es por esto que me siento casi como un charlatán aceptando un premio por una actividad que no domino. En otras palabras, si supiera de dónde vienen las buenas canciones, iría a ese lugar mas a menudo. [...] -



Leonard Cohen.

jueves, 4 de octubre de 2012

A fuego, dentro.

No quiero que me veas, quiero que me mires,
acércate un poquito más y presta atención,
cuéntame las pecas, tenemos tiempo.

No quiero que me oigas, quiero que me escuches,
acércate un poquito más, ven que te cante una canción,
mueve (te) (me) suave, pilla el tempo.

Paladea (me) el momento.

Saborea (lo) bien lento.

Captas el aroma de mi sexo? siento,
(te) entre mi colchón y el esperpento,
de follarnos sin condón a fuego, dentro.



Vicente Viz.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

La poesía es un arma cargada de futuro.


Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmado,
como un pulso que golpea las tinieblas,

cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.

Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.

Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.

Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.

Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.

Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.

Hago mías las faltas.  Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.

Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.

Tal es mi poesía: poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.

No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.

Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.



Gabriel Celaya.

Definirse es limitarse.


Ella sacudió la cabeza, y exclamó:
- Yo creo en la raza.
- Representa la supervivencia de los activos. Va en progreso.
- Me interesa más la decadencia.
- Y el arte, ¿qué es?
- Una enfermedad.
- ¿Y el amor?
- Una ilusión.
- ¿Y la religión?
- El sustitutivo a la moda de la fe.
- Tu eres un escéptico.
- ¡Jamás! El escepticismo es el comienzo del credo.
- ¿Qué eres entonces?
- Definirse es limitarse.
- Dame algún hilo que me sirva de guía.
- Los hilos se rompen. Te perderías en el laberinto.



Oscar Wilde.

viernes, 21 de septiembre de 2012

A la altura justa de tus ojos.


Como una canción aún sin acabar,
te repites en mi mente de forma intermitente,
tú, la musa de mi música,
por tus vaivenes me dejo llevar.

Como si este mundo fuera a terminar,
tú me besas con la fuerza de quien sabe,
que tendrá muy medidas y contadas ocasiones,
de hacer de ese beso algo habitual.

Sobrevivo a base de viejas historias,
incompletas que no acaban por el miedo a terminar,
oyendo tu voz en cada voz extraña,
impregnando con tu esencia mis pasiones, mi verdad.

Tú, la luz que apaga todos mis temores,
el lápiz que me escribe las canciones,
la estrella que me sigue a donde voy.

Tú, la suerte que besó mi libertad,
las letras con las que aprendí a cantar,
tu ritmo es el que marca mis latidos.

Con las manos aún inquietas pienso en ti,
pues te tuve entre mis brazos y otra vez te has vuelto a ir.
Indelebles son los surcos de tus dedos,
que han marcado ya mi piel y mi pasión.

Lúchame con besos, déjame ganarte,
reinventarnos a la vez será cuestión de práctica,
bebe de la sed que siento al admirarte,
muérdeme las ansias pero sin cansarte.

Y a veces nos prestamos las cosas de valor,
y nos intercambiamos mientras que hacemos el amor,
el alma entre las manos.
Y entre los labios los te quiero los que adornan las paredes,
de éste cuarto al que me escapo a veces.

Tú, la luz que apaga todos mis temores,
las letras con las que aprendí a cantar.


Carmen Boza.

La habitación.

Ésta es la última canción que hablará de ti, de mi, de nosotros dos,
y de la habitación donde todo pasó sin prisas, jugando a las caricias.


Que nadie se asuste y muera de pena,
si en un segundo de borrachera,
cambié mi vida junto a ti por a tu vera.

Que nadie se asuste, no, ni tan siquiera,
que tengo triste el corazón a mi manera.
Y aun me atrevo a decir que fuimos en la habitación. 



Raúl Rojas.

Apuntes sobre mi paso por el invierno.


Olvidar es convertir una herida en un recuerdo,
el concepto del amor va cambiando con el tiempo,
ya se fueron esos dos,
ya no hay ángeles con sexo.



Marwan.

jueves, 20 de septiembre de 2012

lunes, 17 de septiembre de 2012

Ya va siendo hora.

Y de repente a las tres y treinta siete de la madrugada de un domingo te das cuenta de lo estúpido que fuiste. La tuviste, la tocaste, la abrazaste, la acariciaste, incluso la besaste, y de la misma forma la dejaste escapar. La escusa de que no apareció en el mejor momento solo sirve para intentar camuflar tu estupidez supina. Era ella, seguro. Y ahora puede que ya no la vuelvas a ver, en mucho tiempo (nunca). Ese pasotismo que tan orgullosamente imbécil has paseado por tu vida, a modo de SiHagoComoQuePasoNoPuedeAfectarmeNiHacermeDaño solo te ha servido para perder la oportunidad de estar con una mujer que seguramente te hubiese cambiado la vida. Asume, aprende. Y sobretodo abre los ojos, que ya va siendo hora.



Vicente Viz.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Por que yo soy.

Ya no quema la distancia, aliada del silencio,
soy estrella, tengo fuego, guardo todo el firmamento,
detrás de vidrios ahumados, camuflados frente al ruedo,
caminando de puntillas, sin saltar al agujero.
Cabalgando sin montura, en un galope de valientes,
escondidos, siempre atentos, tentadores de la suerte,
jugador ilusionista, sin chistera y con pañuelo,
me invitas a tu velada, y a mi risa prendes fuego.
Y me subo en tu velocidad, un año de rosas blancas,
aprendiendo a caminar, sorprendidos entre lágrimas,
late mi corazón rojo, agarrado a una cometa,
que dibuja esta canción, pa' que escuche mi poeta.
Porque yo soy, desde que tu me miras.
Porque yo soy, desde que tu me miras.
Porque yo soy... desde que tu me miras.



Manuela Vellés.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Acordes acuerdos.

Su destino pendiendo de una cuerda de guitarra, que recuerda,
pendiente de acordes imposibles, acordando su final.
Tocando en quintas la banda sonora del desastre, sin verla,
trasteando sin remedio, al rozarla en espiral.



Vicente Viz.